jueves, julio 31

20 años de Plenilunis.

 


Fieles a nuestra cita anual, los músicos de Ars Tunae celebramos el concierto de los 20 años de Plenilunis el jueves día 24 de Julio. El día amenazaba lluvia pero respetó la hora de comienzo. No obstante, ante el riesgo de tormenta, tomamos las debidas precauciones poniendo a cubierto los instrumentos más delicados.



La gran novedad de este año ha sido la participación de una pareja de baile para culminar espectacularmente cada una de las dos partes del concierto.



 Los hermanos Elena y Eduardo Antoñanzas , pareja de baile desde hace 17 años, se lucieron en los valses "Recuerdo Florido" y Vals nº2 de la Suite de Jazz nº2 de Dmitri Shostakovich.


Respecto al repertorio del concierto,  no hubo estrenos de  temas pero sí una nueva versión del Vals  "Recuerdo Florido" del argentino Rafael Rossi- "Souvenir Fleuri" título  original - que pudo ser utilizada para ser bailada por la pareja de baile.



Se recuperó la "Danza del Fuego" del ballet "El Amor Brujo" de Manuel de Falla, obra que no tocábamos desde hacía  tiempo.



 El tango "Malena", con letra de Homero Manzi y música de Lucio Demare, volvió a ser cantado con su peculiar acento porteño por Jaume García Barbal 


Echamos  de menos al Coronel Vicente Dalmau y sus acertados comentarios prologando los diversos temas del repertorio.

Para subsanar parcialmente la falta de los mismos, hablaremos del tema inicial con que abríamos el concierto: "The courier."

En la película del mismo nombre ambientada en la Crisis de los Misiles en Cuba, durante la Guerra Fría, es reclutado como espía un ingeniero británico contra su voluntad.
 "It has to be you" (Tienes que ser tú) es el tema de este bonito vals que suena repetidas veces en el film, altamente recomendable.



Los temas "Nostalgias" y "Padam" fueron cantados con su habitual calidad interpretativa por Mercè García Barbal. En las pruebas de sonido previas al concierto, Mercè nos cantó el inicio del bolero cubano "Veinte años" de María Teresa Vera. Es un bolero digno de figurar en el futuro en el repertorio de Ars Tunae.


El tenor Jesús Navarro nos llevó a la Italia meridional con los temas "Dicitencello vuie" y "Parlami d'amore, Mariù". Mariù (María) es el nombre de   la mujer del compositor del tema Cesare Andrea Bixio.

 Como curiosidad fue estrenada esta canción en el film "Gli uomini, che mascalzoni..."  


La lluvia nos respetó y así el concierto transcurrió sin incidencias mencionables.


Carmen Fuster, alma impulsora de estos Plenilunios desde su inicio en el Castillo de Montjuïc, agradeció al público su asistencia y a los músicos su profesionalidad, y entregó sendos obsequios conmemorativos a los cantantes, a la pareja de baile y al Director Musical.


Como Bis final se interpretó fuera de programa el Galop del "Ballo Excelsior" de Romualdo Marenco.

Finalizó el acto con las palabras del Teniente General, Excelentísimo Señor Don Manuel Busquier, quien  animó  al público a asistir  a los conciertos restantes de los Plenilunis y a visitar las dependencias del Gobierno Militar en los días de puestas abiertas.

Agradecimiento sincero a las autoridades militares que facilitan la realización de este concierto tradicional anual, a Carmen Fuster por su entusiasmo y dedicación, a nuestro Director Musical Manuel Gómez Llorente por su entrega, y a nuestra Concha por su estupendo reportaje fotográfico que nos facilita grandemente la crónica de los conciertos de Ars Tunae!