jueves, julio 31

20 años de Plenilunis.

 


Fieles a nuestra cita anual, los músicos de Ars Tunae celebramos el concierto de los 20 años de Plenilunis el jueves día 24 de Julio. El día amenazaba lluvia pero respetó la hora de comienzo. No obstante, ante el riesgo de tormenta, tomamos las debidas precauciones poniendo a cubierto los instrumentos más delicados.



La gran novedad de este año ha sido la participación de una pareja de baile para culminar espectacularmente cada una de las dos partes del concierto.



 Los hermanos Elena y Eduardo Antoñanzas , pareja de baile desde hace 17 años, se lucieron en los valses "Recuerdo Florido" y Vals nº2 de la Suite de Jazz nº2 de Dmitri Shostakovich.


Respecto al repertorio del concierto,  no hubo estrenos de  temas pero sí una nueva versión del Vals  "Recuerdo Florido" del argentino Rafael Rossi- "Souvenir Fleuri" título  original - que pudo ser utilizada para ser bailada por la pareja de baile.



Se recuperó la "Danza del Fuego" del ballet "El Amor Brujo" de Manuel de Falla, obra que no tocábamos desde hacía  tiempo.



 El tango "Malena", con letra de Homero Manzi y música de Lucio Demare, volvió a ser cantado con su peculiar acento porteño por Jaume García Barbal 


Echamos  de menos al Coronel Vicente Dalmau y sus acertados comentarios prologando los diversos temas del repertorio.

Para subsanar parcialmente la falta de los mismos, hablaremos del tema inicial con que abríamos el concierto: "The courier."

En la película del mismo nombre ambientada en la Crisis de los Misiles en Cuba, durante la Guerra Fría, es reclutado como espía un ingeniero británico contra su voluntad.
 "It has to be you" (Tienes que ser tú) es el tema de este bonito vals que suena repetidas veces en el film, altamente recomendable.



Los temas "Nostalgias" y "Padam" fueron cantados con su habitual calidad interpretativa por Mercè García Barbal. En las pruebas de sonido previas al concierto, Mercè nos cantó el inicio del bolero cubano "Veinte años" de María Teresa Vera. Es un bolero digno de figurar en el futuro en el repertorio de Ars Tunae.


El tenor Jesús Navarro nos llevó a la Italia meridional con los temas "Dicitencello vuie" y "Parlami d'amore, Mariù". Mariù (María) es el nombre de   la mujer del compositor del tema Cesare Andrea Bixio.

 Como curiosidad fue estrenada esta canción en el film "Gli uomini, che mascalzoni..."  


La lluvia nos respetó y así el concierto transcurrió sin incidencias mencionables.


Carmen Fuster, alma impulsora de estos Plenilunios desde su inicio en el Castillo de Montjuïc, agradeció al público su asistencia y a los músicos su profesionalidad, y entregó sendos obsequios conmemorativos a los cantantes, a la pareja de baile y al Director Musical.


Como Bis final se interpretó fuera de programa el Galop del "Ballo Excelsior" de Romualdo Marenco.

Finalizó el acto con las palabras del Teniente General, Excelentísimo Señor Don Manuel Busquier, quien  animó  al público a asistir  a los conciertos restantes de los Plenilunis y a visitar las dependencias del Gobierno Militar en los días de puestas abiertas.

Agradecimiento sincero a las autoridades militares que facilitan la realización de este concierto tradicional anual, a Carmen Fuster por su entusiasmo y dedicación, a nuestro Director Musical Manuel Gómez Llorente por su entrega, y a nuestra Concha por su estupendo reportaje fotográfico que nos facilita grandemente la crónica de los conciertos de Ars Tunae! 



lunes, junio 9

Volvemos a Castelldefels.

 

Organizado por Cáritas Castelldefels, el sábado 31 de Mayo de 2025 tuvo lugar el concierto de Ars Tunae en el Teatre Plaza de dicha ciudad.

Habíamos actuado por primera vez en dicho teatro el 17 de Marzo de 2024 y quedamos encantados de este recinto para espectáculos, digno de las mejores salas de conciertos de la provincia de Barcelona.

Los organizadores lograron completar todo el aforo  de unas cuatrocientas personas, que participaron muy activamente durante la actuación.

Varios estrenos preparó Ars Tunae para este concierto: la Fantasía sobre "Green sleeves" de R. Vaugham Williams, tema instrumental adaptado por nuestro Director Musical, Manuel Gómez Llorente, fue tal vez el tema más destacado.

De la película "Dos hombres y un destino" , Jaume García Barbal cantó el conocido tema "Gotas de lluvia caen sobre mi cabeza".


Jesús Navarro estrenó la canción napolitana "Parlami d'amore, Mariú".


Y Mercé García y Laura Tena lucieron  bellos vestidos, diseñado el de Laura  por nuestra bandurrista Cristina Saura.


 ¡Estaban muy elegantes! Juntas interpretaron la canción "Dancing Queen" del grupo Abba.


Estuvimos reforzados musicalmente por Neus Sánchez a la guitarra y por Manel Ortega en el contrabajo. ¡Muchas gracias a los dos!



El concierto transcurrió bien, sin novedades dignas de mención. Se interpretó todo el programa y se añadieron dos bises ante el entusiasmo del agradecido público: el conocido Vals de Shostakovich y "Sarà perché ti amo" de Ricchi e Poveri.


Nuestro sincero agradecimiento a Cáritas Castelldefels por la magnífica organización del concierto y por la exitosa convocatoria de público, entusiasta y participativo. Asimismo a las entidades colaboradoras que les prestaron su apoyo. A Toni Morral por su preocupación por el buen sonar del grupo y a Concha por su excelente reportaje visual del concierto.


Como colofón del acto musical, nos obsequiamos con un delicioso piscolabis en el cercano Bar Restaurant La Vespilla Center.

 
José Joaquín Mohedano nos amenizó la sobremesa con su acreditada profesionalidad vocal y guitarrística y su nutrido repertorio de canciones del mundo. ¡Gracias J.J por tu entusiasmo que nos contagia a todos!

miércoles, febrero 19

En la iglesia de Sant Gaietà.

 


El sábado 15 de Febrero , Ars Tunae inauguró la temporada 2025 con un concierto en la iglesia de Sant Gaietà (Padres Teatinos), en la zona del Eixample de la ciudad de Barcelona.


El repertorio de este concierto fue el que les mostramos a continuación, con sus intérpretes respectivos:


Este  repertorio presentó como novedad el tema "Gotas de lluvia" de Burt Bacharach del film "Dos hombres y un destino". 

Pudimos contar con los cuatro cantantes solistas, hecho que permitió que el concierto fuera muy variado en cuanto a timbres vocales, intercalando también temas instrumentales, con lo que el repertorio quedó muy equilibrado y atractivo para el público que llenaba tres cuartas partes del recinto.



Tras el Galop inicial, el motete "Panis Angelicus" de César Franck fue interpretado por Jesús y Laura, en una nueva versión orquestada  por  nuestro director Manuel Gómez Llorente.


Y el estreno de "Gotas de lluvia", tema adaptado para Ars Tunae por J. Palacios, fue llevado a cabo como voz solista por Jaume García Barbal.


 Mercé García Barbal (de nombre artístico Belén), nos recordó a la gran Édith Piaf en el tema "Non, je ne regrette rien".


El resto de temas del repertorio fue llevado a cabo sin ninguna incidencia digna de mención, excepto la "Fantasía sobre Greensleeves" que no se interpretó por motivos técnicos.

Finalizamos la actuación con el Bis " Sarà perché ti amo", canción de Ricchi E Poveri", interpretada por los cuatro solistas conjuntamente.


El público entusiasta acompañó con sus palmas a los cantantes, finalizando el concierto de un modo festivo y con un buen ambiente, lo que  agradó sobremanera a nuestros  músicos. ¡Gracias a todas y todos por acompañarnos!

Como de costumbre, Concha nos brindó su reportaje gráfico al momento, de modo que esta crónica ha sido  posible escribirla aun caliente el evento. ¡Gracias Concha! También nos han enviado fotos para este reportaje la familia de Juan Collado , la de Jose María Callejón y de Cristina Saura. No olvidamos dar las gracias a Jordi Cárdenas por su apoyo con el contrabajo. ¡Gracias a todos y todas!

Un agradecimiento muy sentido a la Orden de los Clérigos Regulares Teatinos, que son los responsables de la Església de Sant Gaietá, y muy especialmente al P. Miquel Bonet, por las facilidades que nos dieron para la realización del concierto. Esperamos que el mismo haya contribuido a los fines benéficos deseados.

Y a lo largo de 2025 continuaremos con nuestra actividad musical para seguir contribuyendo a las causas que responden a nuestro lema "Música para la esperanza!